Popularmente
tienen una inmerecida fama de saludables que la diferencia de otras piezas de bollería,
pero sustancialmente son lo mismo??.
Suele ser una
pregunta muy frecuente a la consulta, ¿hay en el supermercado galletas
saludables??
Te daré algunos
consejos para que lo descubras tu mismo.
Los más
importante es leer la lista de ingredientes?️♀️, no nos
quedemos sólo con la parte de delante del paquete, ya que verás que no todo lo
que pone es verdad. Así que nos debemos fijar si contienen o no estos
ingredientes:
- Harinas refinadas:
si no indica integral es que es refinada.
- Azúcares:
incluye la panela, azúcar moreno, miel, maltosa, fructosa…
- Edulcorantes:
Stevia, polialcholes.
- Aceite de palma:
es una grasa de baja calidad.
Si contienen
estos ya estaríamos hablando de un procesado no saludable.
Y otro aspecto
que debemos observar es la sal, aunque parece lo contrario, muchos de estos
productos contienen cantidades altas.
Deberíamos mirar
que de cada 100g:
- La grasa
saturada no supere 4-5gr.
- Los azúcares no
sean superiores a 5-6gr.
- La sal no exceda
de 0.2-0.4 gr.
Valorando todas
estas indicaciones, puedes extraer vuestras conclusiones.
No sé si te has fijado, pero cuando un alimento
es para público infantil, contiene más azúcar. Así que voy a regalarte una
reflexión: deberían estar las galletas en los desayunos recomendados como
saludable en las escuelas?